Las familias con varios consumidores
“…hay un campo de lealtades generacionales invisibles, hijos que repiten historias de padres y abuelos adictos”. I. Borzonmenyi Nagy (1920-2007) – Uno de los creadores de la terapia familiar (Del…
Drogas: hacia un “mundo feliz”
“…en el futuro las personas serán dominadas por el placer, la distracción, las drogas (llamadas por el autor ´soma´) y el consumismo” – (A. Huxley. ´Un mundo feliz´, 1932). Por…
Drogas: cerebro y salud mental
Por Juan Alberto Yaría 27.10.2025 Jorge en sus casi 30 años vive en la cultura frenética en donde su unen las drogas estimulantes junto al juego, la compra-venta de dólares,…
Reserva cognitiva: la resistencia frente a la agresión de las drogas
Por Juan Alberto Yaría 19.10.2025 Hoy nos enfrentamos ante la disyuntiva clínica de tratar pacientes con un consumo crónico de drogas y alcohol; muchos de ellos con mas de 20…
Cocaína y la mujer como ´moneda de cambio´
“…un ´viejo´ me vendía por cocaína… no podía dejar de estar con él” (relatos de una paciente entre tantas). Por Juan Alberto Yaría 12.10.2025 Los últimos sucesos vividos en nuestro…
El porqué de una pandemia de adicciones
Hay indudablemente una situación macroeconómica delictiva que opera como un elemento central o sea la cantidad de flujos ilegales que se mueven desde los grandes mercados de producción y los…
El doctor Yaría opinó sobre el consumo de drogas en Argentina: «Me asombra la banalización y la edad de iniciación»
Escucha la entrevista en «Embón Registrado» de Horacio Embón con el psicólogo Juan Alberto Yaría. domingo 05 de octubre de 2025 El psicólogo Juan Alberto Yaría dialogó este domingo en…
“Doctor: la ´falopa´ me puede”
“…La droga promete alas, pero te roba las raíces” (proverbio de un paciente). Por Juan Alberto Yaría 28.09.2025 Escucha activa y mirada comprensiva en el consultorio se conjugan para “confesiones”…
Adicciones, terapeutas y pacientes solos
Por Juan Alberto Yaría 21.09.2025 Ejemplos no faltan. Terapeutas y pacientes parecemos estar solos en el drama clínico que nos toca tratar. Jorge me dice que todos su familiares son…
Cerebro-corazón y dependencia a la cocaína
“El hombre puede cometer excesos, pero la Naturaleza los corrige” (Emilio Komar) Por Juan Alberto Yaría 14.09.2025 El maestro en filosofía Emilio Komar desde los pensadores griegos nos enseña: “La…
El mundo de los “patrones del mal” (2)
Por Juan Alberto Yaría 08.09.2025 “Cuando se castiga a un inocente nace un malvado” (Víctor Hugo – Maestro de las letras francés) La psicopatología de hoy da la razón a…
Drogas y “psicopatías adquiridas”
“No hay derechos sin deberes, el derecho no es más que la cara oscura del deber” (Jean Guitton – Maestro en filosofía francés. 1901-1999). Por Juan Alberto Yaría 31.08.2025 la…
Las adicciones y las libertades perdidas
Por Juan Alberto Yaría 24.08.2025 La consulta cotidiana en Gradiva nos muestra la existencia de “jóvenes viejos”. Nos duele como profesionales escuchar a jóvenes de alrededor de 20 años con…
Adicciones: amar es dar lo que no se tiene
Por Juan Alberto Yaría 17.08.2025 Una madre desesperada me busca desde una provincia en donde las drogas son una mercadería más en la venta diaria. Su hijo ha tenido siete…
Drogas: vacío y el hambre de amor
DEFAULT HUMANISTICO Drogas: vacío y el hambre de amor Por Juan Alberto Yaría 12.08.2025 En Gradiva desde que se fundó en 1972 hay un lema que preside nuestra acción y…
Autismo tóxico: soledad absoluta
Default humanístico Autismo tóxico: soledad absoluta “…hay más hogares estadounidenses con mascotas que con hijos” (David Brooks. New York Times – 2023). Por Juan Alberto Yaría 03.08.2025 La sala de…
Hoy, dos más dos deber ser igual a cinco
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 27.07.2025 La realidad de la clínica contrasta con el relato ideológico que parece reinar. El consumo se ha banalizado, pero desde la ideología del…
Sociedad a la intemperie: ¿Y las familias?
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 20.07.2025 Jorge cuenta casi con vergüenza que paso tres días debajo de un puente en el conurbano día y noche consumiendo crac y cocaína.…
“Resacas” de la cocaína y el crac
Default humanístico “…no se trata de trampear, la baraja está mal dada de entrada” (Un protagonista de los “Los jóvenes viejos”, film de los años 60 y que intentaba marcar…
Consumo: Compulsión repetitiva y derrota
Default humanístico “No preguntes porqué la adicción sino porqué el dolor” (Gabor Mate, estudioso canadiense de adicciones). Por Juan Alberto Yaría 06.07.2025 Jorge no puede huir de la compulsión a…
Adicciones: Tiempo de vértigo
Default humanístico “…con las aplicaciones del celular consigo crédito para comprar drogas…hoy debo todo” (Confesiones de un paciente). Por Juan Alberto Yaría 29.06.2025 Jorge vive enfrascado en su computadora persiguiendo…
Seres humanos a la intemperie: “crac house”
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 22.06.2025 “…viví 5 años en un ´crac house´ con 15 consumidores más”; también llamados “aguantaderos” (en todos los barrios hay casas de drogas en…
Drogas y envejecimiento cerebral (II)
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 15.06.2025 Oscar no duerme y la cocaína lo ayuda o más bien lo destruye en la búsqueda del “tesoro escondido” de las monedas digitales;…
Adicciones y envejecimiento cerebral
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 08.06.2025 “El cerebro es un órgano práctico y moldeable y que cambia en la interacción Con el mundo. El estilo de vida sin tóxicos…
Mc. Mafia: Los nuevos poderes dominando a “estados fallidos”
Default humanístico “Detrás de muchas fortunas se oculta un crimen” – H. Balzac Por Juan Alberto Yaría 01.06.2025 El mundo del crimen organizado se ha infiltrado en nuestras vidas y…
Drogas o cosmética del sin-sentido
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 25.05.2025 La clínica de hoy nos confronta con el dolor, el trauma, el sufrimiento, el caos que no lleva a ningún orden y la…
Drogas: ¿no future?
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 18.05.2025 “No future” fue un movimiento musical que surgió en la década del ´70 ligado al punk rock y a la cultura punk. Era…
La relación entre las drogas y el suicidio
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 11.05.2025 Jorge llega abatido y extenuado de una salida a Mar del Plata luego de ayudar a su padre en un negocio de venta…
Las drogas y un cambio de época
DEFAULT HUMANISTICO Las drogas y un cambio de época Por Juan Alberto Yaría 04.05.2025 Había tiempos de poesía y sensibilidad humana como los que cuenta el médico y sociólogo José…
Drogas: amando y odiando lo que destruye
Default humanístico Drogas: amando y odiando lo que destruy Por Juan Alberto Yaría 27.04.2025 Las drogas parecen haberse instalado como un “mal social”, necesario para muchos, en donde sin medir…
Drogas: un mundo de solos y solas
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 20.04.2025 Jorge de 50 años viene a la consulta para internación luego de una carrera empresarial sólida y en quiebra, con su familia que…
El laberinto de las drogas y sus salidas
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 13.04.2025 Todas las enfermedades tienen un guion, nuestra tarea como terapeutas es poder transitarlo junto al paciente y su familia y esto ya es…
Adicciones en las sociedades actuales
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 06.04.2025 Jorge, abogado de alrededor de 50 años, espera en el hall de la institución y pide su internación por consumo de cocaína. No…
Adolescencia y drogas
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 30.03.2025 La serie “Adolescencia” que hace furor en Netflix pone el punto sobre uno de los temas candentes hoy: el significado de la vida…
Adicciones: vivir y morir a mil
Default humanístico “…cuando vivimos de forma acelerada no podemos hacer que el momento perdure” (Carl Honore – “Elogio de la lentitud”) Por Juan Alberto Yaría 23.03.2025 Carl Honore nos enseña…
Drogas: huida hacia la enfermedad
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 16.03.2025 Comprender la compulsión adictiva que lleva a la muerte a muchos, al deterioro o al delito junto con patologías psiquiátricas severas es adentrarnos…
Drogas en exceso; amores en falta
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 09.03.2025 La orfandad afectiva es un hecho clave en los traumas infantiles y adolescentes que acompañan o anteceden al consumo masivo de drogas. Los…
Drogas: prevenir genocidios de adictos
Default Humanístico POR 18.02.2024 Un grupo de funcionarios jóvenes del área de Salud y Desarrollo Humano de distintos municipios de todo el país y de distintos signos políticos me pide…
Drogas, ¿esclavos modernos?
Default humanístico «La pandemia de locura que tenemos como civilización recién empieza». Luis Chiozza maestro en psiquiatría argentino Por Juan Alberto Yaría 02.03.2025 Aprender a escuchar a los pacientes nos…
¿Es posible el consumo “controlado”?
Default humanístico “…ideas de consumo controlado…espejismo de ilusión …laberinto sin salida” (confesión de un paciente en tratamiento que fue “educado” (¿?) en consumo controlado y casi se muere). Por Juan…
Drogas y «psicopatías adquiridas»(2)
«No hay derechos sin deberes, el derecho no es más que la cara oscura del deber” (Jean Guitton – Maestro en filosofía francés. 1901-1999). Por Juan Alberto Yaría 16.02.2025 La…
La ‘industria’ de los patrones del mal
Por Juan Alberto Yaría 09.02.2025 Con espanto escucho a un presidente caribeño de un país que es uno de los principales productores de esta droga como lo es la “cocaína”…
Derrumbe familiar y vida química (II)
Default humanístico “…hay más hogares estadounidenses con mascotas que con hijos” (David Brooks. New York Times – 2022). Por Juan Alberto Yaría 02.02.2025 La sala de guardia de situaciones críticas…
Drogas y supra-estados dominantes
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 26.01.2025 Desde los 2.000 el consumo de drogas se ha transformado en una verdadera pandemia en todos los países. En realidad -humildemente- considero que…
Drogas y alcohol: como destruirnos (II)
Default humanístico “…se acabó la contemplación, que es la verdadera libertad; llegamos a la sociedad del ´dopaje´ con excesos de estímulos” (Buy Chull-Han filosofo europeo) Por Juan Alberto Yaría 19.01.2025…
Drogas: Crónica de una muerte anunciada (II)
Default humanístico Por Juan Alberto Yaría 12.01.2025 La clínica nos anuncia lo que Gabriel García Márquez decía de aquel personaje que en 1981 tenía la “muerte anunciada”. En algunos de…
Fabricando” consumidores de drogas
Por Juan Alberto Yaría 05.01.2025 Solo aparecen los fenómenos derivados de las drogas ante hechos policiales como el sucedido este viernes en Morón en donde un adicto mató a un…
El extraño caso del Hombre y la Bestia
(Título de la película de Mario Soffici en 1951 basada en el libro Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson, 1886) Por Juan Alberto Yaría 29.12.2024 Esta novela…
Drogas: ¿de Sodoma a Gomorra?
Por Juan Alberto Yaría 22.12.2024 Hoy estudiar y tratar las conductas adictivas implica comprender y asistir un conjunto de hechos que se interpenetran en donde la escucha y la comprensión…
Adicciones y ludopatías
Por Juan Alberto Yaría 15.12.2024 “La ignorancia es la fuerza” (lo importante es mantener el poder) – Novela “1984”- G.Orwell. El informe de la Universidad Católica Argentina dice que la…
